3 CAUSAS DE MALA CONDUCTA EN LOS NIÑOS (3ºPARTE)
Tabla de Contenido
- ¿Conoces las verdaderas causas de un posible mal comportamientos de los niños? ¿Te preocupa el comportamiento de tu hijo? En la clase de hoy analizaremos en profundidad 3 factores importantes que influyen en la conducta infantil. Atento a lo que sigue para no perderte esa información tan valiosa.
CONOCER LAS CAUSAS DE MALA CONDUCTA
Conocer las causas que están a la origen del comportamiento de nuestro hijo es basilar para poderle ayudar. Siempre hay que intervenir en la causa que determina su conducta y no en el síntoma, que es el comportamiento final. Si nos importa el bienestar de nuestro hijo, castigar o reprimir su conducta empeorará solo la situación.
Los castigos o consecuencias de cualquier tipo, como retirar beneficio, solo sirven a manipular nuestro hijo para que haga lo que queremos, pero su malestar, que es la causa de su mal comportamiento, no se solucionará. Los castigos se aplican solo por un interés adulto, no para educar de verdad.
Si nos preocupa el bienestar de nuestro hijo para su presente y su futuro, sea comprensivo con él, háblale como si fueras un guía, seas respetuoso y paciente, enséñale con el ejemplo todo lo que te gustaría que él haga en futuro, sin pretender que lo haga de inmediato. Todo lo que tu niño aprende con suavidad y amor le quedará grabado en su cerebro.
Veamos ahora las 3 causas que generan malestar en los niños.
CLIMA FAMILIAR CONFLICTIVO
El ambiente familiar influye muchísimo en el comportamiento de nuestro hijo. Si tu hijo crece entre padres que se quieren, que se respetan, que se hablan con cariño, aprenderá a relacionarse con los demás de la misma forma que ve en casa, respetando a los otros niños, limitando los gritos y los enojos. Estará más relajado porque se estará criando en un entorno de amor 💟, donde hay buenos valores y con unos padres que son un ejemplo a seguir.
Sin embargo, si tu niño se cría en un ambiente hostil, donde los padres gritan a menudo, se hablan mal, no se respetan, a veces hasta se insultan o usan la violencia física, estará turbado y expresará su malestar con comportamientos que no sabemos gestionar como frecuentes expresiones emocionales fuertes, mal conocidas como rabietas o berrinches, gritos y llanto constante 😭.
Los niños son muy sensibles en ese aspecto, puesto que su hogar es su mundo 🌍. Todo lo que ven en casa —tanto lo positivo cuanto lo negativo— lo asimilan y, por consiguiente, les afecta en su vida. Por eso es muy importante para el bienestar familiar que haya una buena relación entre padres. Si hay conflictos frecuentes, es necesario hacer algo al respecto cuanto antes para no perjudicar al niño, que es el único que no es responsable de ese malestar y será el más perjudicado.
Antes de seguir, si te está gustando esa información, suscríbete a nuestra newsletter para ser parte de nuestra comunidad.
EDUCAR CON VIOLENCIA
Educar con violencia verbal o física 😡. Otro factor fundamental que influye en la conducta de nuestro hijo es la manera de relacionarnos directamente con él. Los padres, como ya sabéis, somos un ejemplo a seguir para nuestro hijo: si en lugar de darle amor le estamos continuamente gritando o insultando, o hasta le damos algún cachete, nalgada o pellizco, el niño aprenderá que es normal relacionarse de esa forma con los demás. Él aprenderá que, si la persona que lo quiere más al mundo y debería protegerlo y enseñarle los buenos modales le está gritando o pegando, es normal relacionarse así en la sociedad. Poco a poco empezará a hacer lo mismo.
Es probable que se enfade a menudo con los otros niños o hermanos. Si alguien no hace lo que quiere, probablemente le gritará o empujará. Por lo contrario, puede también que acepte los abusos de otros niños porque aprendió en casa a inhibirse, a aceptar los malos tratos domésticos. Por lo tanto, habrá asimilado que si no hace lo que otra persona quiere, es normal que se le grite o que se le pegue.
Si queremos que nuestro hijo aprenda poco a poco a expresar sus emociones de la forma más apropiada, es necesario que nosotros aprendamos a controlar nuestros impulsos delante de él. Si perdemos el control cuando nuestro hijo no se está comportando como le pedimos, debemos aprender a controlar nuestra ira y a educar desde el amor y el respeto, sin gritos, sin insultos, sacando la dulzura y el cariño que sentimos por nuestro niño.
PADRES EN DESACUERDO
Hay que evitar frases que confunden a los niños, como «pregunta a tu padre si puedes hacerlo», o» ¡cuando papá vuelva a casa ya verás!», o «no haga eso, que si mamá se entera se va a enfadar», etcetera. Los padres deben estar en sintonía a la hora de educar, apoyándose mutuamente, confrontándose a diario sobre las dinámicas familiares y las posibles mejorías. Lo ideal es que ambos se formen como padres para brindar una buena educación y un buen ejemplo a sus hijos, pidiendo ayuda, dejando de lado el orgullo y la falsa idea de saberlo todo.
Una vez analizadas y revisadas todas las causas del mal comportamiento de nuestro hijo, hazte estas preguntas : ¿se están cubriendo todas las necesidades que mi niño necesita? ¿En qué aspectos puedo mejorar como padre y como pareja? ¿Soy un buen ejemplo a seguir para mi hijo? ¿Tengo paciencia y empatía para educarlo con amor? ¿Soy ejemplo de respeto en casa? ¿Controlo mis impulsos delante de mi hijo cuando las cosas no salen como quiero? ¿En mi tiempo libre, juego y hago actividades con mi niño o me paso el tiempo con el móvil, en las redes sociales o viendo la Tele.
Querida madre, querido padre, te invito a reflexionar sobre estos aspectos porque el bienestar de tu hijo depende de ti. Tenemos como padres una gran responsabilidad sobre nuestros niños, te invito a ser parte de los padres que se forman para ser el mejor padre del mundo para tu querido hijo y también para tu bienestar personal.
Si te interesa conocer más causas de mala conducta infantil, puedes ver más videos de mi canal relacionados con ese aspecto, pinchando ahora aquí arriba o en el enlace que te dejé en la descripción.
Déjame un comentario con tu nombre y tu país para saludarte en mis próximos videos y comparte ese video para ayudar a más personas.
Un fuerte abrazo. Chao
