CÓMO EDUCAR A LOS HIJOS. ASESORIAS DE EDUCACIÓN REAL PARA PADRES

Tabla de Contenido

¿Estás cansado de discutir y pelear con tus hijos? ¿Te gustaría aprender a educar con verdadero amor y respeto, pero ningún método te funciona o no sabe por dónde empezar? 

Hoy hablaremos de la mejor filosofía educativa que existe para educar a nuestros hijos con verdadero amor y respeto. Al final del vídeo te hablaré de la oportunidad de tener una sesión online de asesoría gratuita de 1 hora directamente conmigo.

En clases anteriores vimos  como la violencia es la peor forma de educar, no se puede educar a un niño con gritos, amenazas, manipulaciones, castigos y cachetes. Hay otra forma de educar muchísimo más respetuosa y efectiva: es la educación real donde prevale el amor, el cariño y el respeto, aportando al niño todo lo que necesita para su óptimo desarrollo mental, físico y emocional 👪.

FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO INFANTIL

Para educar con amor y comprensión, lo primero que hay que hacer es entender como funciona el cerebro del niño, lo que un niño puede o no puede entender debido a su desarrollo cerebral aún prematuro.

No podemos pretender que nuestro niño pueda reflexionar como nosotros, sin embargo, me he dado cuenta de que muchos padres pretenden que sus hijos hagan exactamente lo que se le pide. En cambio, si supieras que tu hijo no está capacitado para recibir órdenes por mucho que lo intentes, probablemente dejarías de hacerlo en lugar de seguir gritándole para que te atienda.

Sería como gritar a una persona sin oído para que nos escuche mejor.

Los niños son muy inteligentes, pero su cerebro está en desarrollo, tenemos que ayudarle y acompañarle con paciencia para que se desarrollen correctamente. Tenemos que educar a nuestros niños con el ejemplo y el buen trato, en lugar de dar órdenes y recomendaciones.

El niño vive de instintos y emociones, hace lo que más le gusta y lo hace sentir bien. Si lo interrumpes de repente mientras está jugando es normal que se enfade y no te preste atención, no lo hace para fastidiar, simplemente su cerebro acciona de esa forma y si intentas educarlo con gritos y castigos va a ser mucho peor, lo vas a perjudicar en su desarrollo cerebral.

¿Cómo te sentirías si mientras estás leyendo un libro o viendo algo interesante en la tele, de repente alguien te arrancara tu libro o te dijera que apagara el televisor, sin más?

Debemos tener la paciencia de acompañarlo en su desarrollo cognitivo y emocional paso a paso según su edad. Claro, es más fácil y rápido gritar y quizás así tu hijo te escuches, pero lo hará por miedo, por defensa propia. Todo ser humano intenta huir del peligro y si tu niño se siente amenazado probablemente haga lo que le pidas para salvaguardar su integridad, pero no habrá aprendido nada, sino que para obtener algo en la vida hay que utilizar los gritos, las amenazas y las manos.

Escucho a muchos padres decir frases como: ¡Mi hijo me escucha solamente si me enfado, si le grito o lo amenazo con castigos y ya es mayorcito para saber lo que tiene que hacer! 

En realidad es normal, si tu hijo tiene una edad compresa entre 6 y 12 años y siempre has usado los gritos, las amenazas, los castigos para intentar educarle y enseñarle lo que tiene que hacer, en lugar de usar el ejemplo, el buen trato y el amor, sin querer has programado su cerebro a responder sólo a la violencia física y verbal.

La buena noticia es que el cerebro de un niño aún está en fase de desarrollo y estás a tiempo de aprender como funciona la educación real y aplicarla con tu hijo. Se necesita de tiempo para reeducar el cerebro, pero con los buenos ejemplos, con amor y perseverancia, aportándole siempre un buen trato, lo lograrás.

HERRAMIENTAS PARA EDUCAR CON AMOR

¿Cómo se logra ese objetivo?
En primer lugar, tenemos que tener un estado emocional tranquilo y relajado para poder enseñar a un niño. Ahí está el primer problema: muchas veces volvemos a casa cansados y estresados del trabajo, estamos de mal humor y no tenemos la paciencia para pasar del tiempo con nuestro hijo, le pedimos que haga algo y si no lo hace de repente empezamos a gritar porque es lo más fácil de hacer. Nuestro estado emotivo no nos permite hablar al niño de la forma apropiada, con tranquilidad y paciencia.

Si no hacemos algo para reducir y controlar nuestro nivel de estrés, nunca podremos ser unos padres justos y correctos. Siempre nos guiará la impulsividad a la hora de relacionarnos con nuestro hijo, con consecuencias nefastas en su desarrollo emotivo y cerebral.

Por esa razón, lo primero que hay que hacer, queridos padres 👫 es reducir nuestro estrés, aliviar nuestras frustraciones, mejorar nuestro estado físico y mental. Sin esa base no podemos ser unos padres atentos, aunque lo quisiéramos. Es muy difícil controlar nuestros impulsos a la hora de educar sin tener un estado emocional relajado.

No hay fórmulas mágicas, pero sí  hay técnicas y pequeños cambios que podemos aportar a nuestra vida para vivir mejor, aportando beneficios enormes a nuestro hogar. Para ser buenos padres debemos trabajar en nosotros mismos, a través de nuestro desarrollo y crecimiento personal. La paternidad es la escuela de vida más grande que exista, es tu oportunidad para crecer y mejorarte en tu vida diaria. 

ASESORÍA Y FORMACIÓN DE EDUCACIÓN REAL

En nuestra academia online para padres de Familiaycrecimiento.com te ofrecemos una formación de 3 meses directamente conmigo para formarte como padre consciente, basado en los principios de la Educación Real, única filosofía educativa que educa con verdadero amor y respeto, cubriendo todas las necesidades de nuestros hijos de 0 a 21 años de edad. 

Tienes una oferta increíble por un tiempo limitado en nuestra web familiaycrecimiento.com. Encontrarás más información en la descripción. No te pierdas esa oportunidad única de convertirte en la mejor madre o en el mejor padre para tus hijos.

Antes de llegar a la oferta increíble de hoy, que te prometí en principio, suscríbete ahora a nuestra Newsletter para ser parte de nuestra comunidad.

La oferta es la siguiente: Vamos a regalar una sesión de asesoría online gratuita de 60 minutos directamente conmigo. Lo único que tienes que hacer es dejar un comentario con tu nombre y tu país de residencia y estar suscrito a nuestra newsletter y al canal de Youtube.  Las primeras 30 personas que van a dejar un comentario, van a entrar en el sorteo y los 3 nombres elegidos tendrán una asesoría privada conmigo. Deja ahora el comentario para entrar en el sorteo y suscríbete a nuestra Newsletter.

Comparte esa información con las personas a las cuales le pueda interesar.

Un fuerte abrazo, Chao.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
CÓMO EDUCAR A LOS HIJOS
Abrir chat
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?