Como educar a mis hijos con amor: 3 Herramientas educativas
¿Te gustaría educar sin la necesidad de gritar y perder los nervios? Hoy te voy a brindar 3 herramientas prácticas muy poderosas, todas muy importantes, que puedes aplicar hoy mismo para empezar a relajarte y educar sin gritos y estrés, para empezar a ver cambios permanentes en tu vida. Quédate hasta el final para no perderte ninguna información valiosa.
La mayoría de los padres no disfrutan de la crianza de sus hijos, la ven como una tarea difícil, estresante, agobiante, en lugar de tomarlo con placer, disfrute y alegría. Estamos tan metidos en los quehaceres diarios que hemos perdido el verdadero sentido de la vida que teníamos de niño, que es disfrutar y vivir con alegría. De adulto parece una tarea imposible, pero en realidad no lo es.
Si aprendemos a pararnos y a reflexionar sobre nuestras vidas, nos daremos cuenta de que la felicidad está en nuestras manos y podemos ser felices a partir de ahora si lo queremos. Sin embargo, vivimos atrapados en nuestras emociones, dentro de la maquinaria cerebral, la mente, que trabaja y vive por nosotros.
Para poder educar con verdadero amor, nosotros los padres tenemos que vivir en un estado de ánimo positivo, alegre y en paz. Si estamos malhumorados y encerrados en nuestros pensamientos negativos, no podremos disfrutar de la relación con nuestros hijos.
Hoy quiero ofrecerte un mensaje: tu vida puede ser maravillosa si lo deseas, empezando por tu vida familiar y la relación con tus hijos. Te voy a dar unas simples herramientas que, si las aplicas a diario, cambiarán tu forma de educar y relacionarte con tus hijos, te darán bienestar emocional, alegría y paz interior.
En nuestra Academia Online para padres, no vas a encontrar herramientas educativas convencionales y dañinas para el correcto desarrollo de tus hijos, como premios, consecuencias, manipulaciones emocionales de vario tipo. Aquí vas a encontrar las herramientas para educar con verdadero amor y respeto, por el bienestar tuyo y de tus hijos.
1ª Herramienta: transforma los pensamientos negativos en positivos. Durante el día todos tenemos miles de pensamientos, la mayoría son negativos. Eso nos ocurre de forma inconsciente, porque nuestra mente suele pensar de formas negativas. Los pensamientos influyen directamente en nuestras emociones, y las emociones influyen en cómo nos sentimos. Nosotros no somos ni pensamientos, ni emociones, y tenemos el poder elegir lo que pensamos y cómo nos sentimos.
Callar nuestra mente es una tarea prácticamente imposible, por lo menos por un medio o largo periodo de tiempo. Lo que podemos hacer es observar nuestros pensamientos y cambiar lo que no nos gusta. Cuando tienes un pensamiento negativo, párate un momento a observar quién ha creado ese pensamiento en ti, déjalo fluir y cámbialo por un pensamiento positivo. Te sentirás en seguida mucho mejor.
¿Para qué vivir preocupado o estresado por pensamientos negativos? Elige pensamientos positivos, repítete afirmaciones que te ayuden a sentirte mejor. Cada situación es temporal, todo no dura para siempre. Hasta el inconveniente más complicado tiene fecha de caducidad. Si tienes una actitud positiva ante cada situación de la vida, encontrarás siempre una solución o, de todos modos, aceptarás con resiliencia las circunstancias adversas de la vida.
Practica esa herramienta con conciencia todos los días, en principio no va a ser fácil, pero con la práctica diaria, cada día será un poco mejor y pronto notarás los resultados en tu vida diaria.
2ª herramienta: Conserva la calma en todo momento. Muchos padres pierden la calma con sus hijos a diario. A lo mejor reprimen sus emociones durante el día, en el trabajo, o en otras circunstancias, pero luego explotan con los hijos, no consiguen mantener la calma ante situaciones que consideran negativas, cuando simplemente son comportamientos normales de los niños o adolescentes.
Eso es debido al desconocimiento emocional que tenemos de adulto, debido a una educación basada en represión emocional, en buscar la aprobación de los demás, en comparaciones y chantajes emocionales que han provocado en nosotros baja autoestima y baja autovaloración, acentuando nuestro Ego, el cual actúa según la mente, no con el corazón.
Nuestro ego no nos permite ver las cosas por cómo son, queremos tener la razón antes de nuestros hijos, que las cosas se hagan como nosotros queremos, sin ponernos en la piel de ellos. Eso crea conflictos, tensiones, mal ambiente con frecuencia. Sin embargo, la calma nos permite ver la perspectiva de nuestros hijos, ponernos en su lugar, tener empatía, comprensión y escucha activa.
Cuando notas que te estás alterando, no contestes en seguida. Evita cualquier tipo de reacción, mantén la calma, respira profundamente: inhala por 5 segundo hasta el abdomen, mantén el aire 5 segundos, y exhala lentamente durante 5 segundos. Repite varias veces hasta que te tranquilices. No permitas que tu mente te controle. Obsérvate y luego actúa de la forma apropiada, con juicio, paz y templanza. Practícalo todos los días, poniéndole atención. Verás que pronto obtendrás resultados positivos que mejorarán tu vida y la relación con tus hijos.
3ª herramienta: Practica el silencio a diario. Cada día, busca un momento para estar a solas contigo mismo, en silencio, lejos, de distracciones, ruidos, posiblemente por la mañana al despertarte, o antes de acostarte. Conviértelo en una rutina diaria, en un momento sagrado para ti. Mantener el silencio te ayudará a profundizar en ti, a conectar con tu esencia, con tu verdadero yo.
Recuerda que no eres tus pensamientos, ni tus emociones, eres mucho más que eso. Para descubrirte, necesita conectar con tu voz interior y lo puedes hacer solo si te mantienes en silencio, alejando todo pensamiento de tu cabeza. Si durante esa práctica tienes algún pensamiento que te distrae, obsérvalo y déjalo ir, no luches contra tus pensamientos, contra la mente. Aprende a engañarla, para que te pueda dejar en paz durante un rato.
Céntrate solamente en ti, durante 10 minutos diarios o todo el tiempo que consigues hacerlo. Esa práctica diaria te permite encontrar paz interior, ver las situaciones diarias con más calma, estar más relajado para poder afrontar el día con paz, evitando conflictos o solucionándolos de forma positiva, sin estrés y sin complicaciones.
Empieza a poner en práctica esas herramientas en tu vida diaria y coméntame sobre tus resultados. Contáctame si quieres que te brinde más herramientas para encontrar tu paz interior y poder educar con verdadero amor y respeto. No te olvides de compartir esa información tan valiosa por lo menos a 5 personas para poder juntos formar un mundo mejor, basado en el amor entre las personas.
Un fuerte abrazo, Chao.
Marco-Instructor de Educación Real
