Tabla de Contenido
¿Te has preguntado alguna vez qué método educativo seguir para educar a tus hijos correctamente? ¿Quieres mejorarte como madre o padre, pero encuentra mucha información contradictoria y no sabe cuál seguir?
En la clase de hoy, veremos cuál es la mejor filosofía educativa que debemos aplicar en familia, para aportar bienestar cerebral, emocional y fisiológico a nuestros hijos, salvaguardando su salud mental para toda su vida. Descubrirás los beneficios de esta filosofía tan especial y cómo poder aplicarla a tu vida.
QUÉ ES LA EDUCACIÓN REAL
La Educación Real es una filosofía educativa creada por Tania García, educadora infantil, escritora y formadora de éxito, número uno a nivel español e internacional, que favorece el desarrollo del niño a través del amor incondicional, la comprensión, el respeto, la empatía, la escucha activa, el diálogo, palabras dulces y delicadas, el contacto físico y el acompañamiento emocional.
No se usará ningún tipo de violencia, ni física, ni verbal, ni psicológica. No se emplean métodos manipulativos como los premios, castigos y consecuencias que, lejos de enseñar algo al niño, le hacen solo daño emocional. Las únicas consecuencias serán las consecuencias naturales de la vida, que no tendremos que aplicar nosotros.
Quiero recordarte que, aunque le proporcione todos los cuidados esenciales para su bienestar emocional, tu hijo siempre manifestará algún comportamiento que pueda resultarnos fastidioso, como son las fuertes expresiones emotivas, que erróneamente estigmatizamos como rabietas, porque los niños no tienen todavía desarrollado esa parte del cerebro, la corteza prefrontal, que equilibra nuestros impulsos y nos hace tomar decisiones correctas aunque no nos gusten.
CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO INFANTIL
Estoy seguro de que a todos nos ha pasado algún día de querer quedarnos en la cama en lugar de ir a trabajar, pero luego hemos ido igualmente al trabajo porque tenemos desarrollado esa parte del cerebro que diferencia lo que está bien de lo que está mal, y estamos más predispuestos también a respetar las órdenes aunque no non gusten, si consideramos que sea mejor así o para evitar conflictos. Por cierto, las mujeres desarrollan antes de los hombres esta parte del cerebro.
Por esta razón, aunque el niño viviera en la familia perfecta, donde reina el amor y el respeto, donde se alimenta correctamente y duerme bien, donde los padres se aman y nunca están en desacuerdo, se juega todos los días con el niño pasando del tiempo de calidad con él, se da siempre el buen ejemplo controlando los impulsos, no se reacciona con ira ante las circunstancias negativas, tendría igualmente algún comportamiento normal por su edad, que se estigmatizaría injustamente como malo, porque aun su cerebro no se ha desarrollado como un adulto.
Por supuesto, serían mucho más reducidos con respecto a un niño al cual le faltan estos cuidados básicos, pero sería igualmente normal debido a su naturaleza. Por lo tanto, sería injusto castigar a nuestro hijo por su comportamiento que deriva sólo de su naturaleza como niño. ¡Sería tan inmerecido como gritar y enfadarse después de una carrera, con un niño de 6 años por llegar detrás de un atleta de 25 años!
El niño, antes de hablar, puede expresar su malestar y su frustración sólo con el llanto, por eso son frecuentes las fuertes expresiones emocionales. Sería injustificado castigarlo, por lo contrario, hay que aprender a acompañarlas, con mucho amor, paciencia y empatía, como explico en ese video que encontrarás también en la descripción.
Sé que no es nada fácil. Razón de más para que nosotros los padres tengamos un estado emocional estable y relajado y que nos formemos como padres para estar preparados y saber como reaccionar y actuar ante estas circunstancias. La formación de los padres es realmente indispensable para el rol que hemos querido asumir.
EL ROL DE PADRES
Nadie está obligado a tener hijos, hay muchas personas que conozco que justamente no han querido tenerlos. No son personas egoístas, son personas inteligentes que han tomado la decisión de no hacer niños porque saben que es una grande responsabilidad que lleva tiempo y dedicación y, justamente, si uno no se siente preparado o tiene otros objetivos en su vida, es mejor no tener hijos que hacerlos y luego descuidar de ellos.
Sin embargo, si has decidido traer un hijo al mundo (y es una elección maravillosa), por el bien suyo y de la sociedad, es fundamental responsabilizarse sobre la importancia del rol que tenemos como padres. No dejemos al azar el futuro de nuestros hijos, capacitémonos para ser buenos padres, lo mismo que hace un médico para ejercer su profesión y cuidar de sus pacientes con éxito.
ASESORÍA Y FORMACIÓN PARA PADRES
En nuestra academia online para padres ofrecemos una formación y asesoría completa para los padres que quieren brindar a sus hijos una educación consciente, basada en los principios de la Educación Real de Tania García, la única filosofía educativa que aporta verdadero bienestar a los niños y adolescentes, libre de cualquier tipo de manipulación, chantajes y represión emocional, como desgraciadamente se hace con muchos métodos educativos.
Querida mamá, querido papá, todos amamos nuestros hijos y todos nos equivocamos, yo soy el primero que me equivoco y aprendo de mis errores para que sean cada día menos frecuentes. Cuando he decidido capacitarme como Instructor Oficial de la Educación Real, para ser un mejor padre y por ende mejor persona y mejor Asesor y formador, lo hice porque sentía dentro, de mí, que algo no estaba bien en la vida de mis hijos y nosotros los padres éramos los únicos responsables.
Cuando asumí esa responsabilidad, he retomado consciencia de la importancia de la constante formación como padre y ahora, después de muchos años de formación, puedo afirmar que estoy mucho más preparado y que mis hijos ahora viven mucho mejor y son más felices.
En este canal y en nuestra Academia, quiero compartir contigo mis conocimientos para que tú también puedas vivir una mejor experiencia como madre o padre de familia. Todos nos hemos preguntado al menos una vez cómo educar a los hijos correctamente. Con la filosofía educativa que te enseñaré, esta ardua y hermosa tarea que te ha sido ofrecida será mucho más fácil. Pregúntame para más informaciones. Tenemos una oferta especial para ti como seguidor del canal.
Recuerda que la enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón. Comparte ese importante video con más familias para el bienestar de los niños y adolescentes.
Un fuerte abrazo. Chao
