3 CAUSAS DE MAL COMPORTAMIENTO EN LOS NIÑOS (1ªPARTE)
Tabla de Contenido
¿Tu hijo tiene malos comportamientos? ¿Te irrita y te preocupa la conducta de tu hijo? En la clase de hoy te voy a revelar 3 causas que influyen de forma decisiva en la conducta de los niños, y que muchas veces ignoramos o pasamos por alto. Pasaré rápidamente a analizarla porque sé que tu tiempo es valioso.
Para entender el malestar de nuestro hijo, que lo lleva a tener comportamientos que consideramos inoportunos, es imprescindible conocer las causas que lo originan, porque en caso contrario no sabremos cómo actuar y en qué aspectos tenemos que poner nuestra atención. Tenemos otros artículo en el blog donde explico la causa de malas conductas, también de la agresividad.
Todos queremos lo mejor para nuestro hijo, empecemos con facilitarle estos simples cuidados básicos que son la base para su bienestar físico y mental.
No dormir lo suficiente
Los niños estarán mucho mejor si tienen una buena rutina de sueño, se acuestan aproximadamente a la misma hora, siendo flexibles y toman la siesta si necesario, sobre todo los primeros años de vida. También nosotros, los adultos, cuando dormimos poco o mal, al día siguiente estamos más irritables 😖, más nerviosos, tenemos más dificultad de concentración y de controlar nuestros impulsos. Todos estos aspectos en un niño están aún más enfatizados.
Un niño necesita dormir de 10 a 13 horas diarias según la edad.
Dormir también sólo una o dos horas menos de lo necesario conlleva problemas de salud, como irritabilidad, hipertensión, dolor de cabeza y dificultad para concentrarse.
Las hormonas del crecimiento se desarrollan durante el sueño, contribuyendo al correcto desarrollo mental y físico del niño. Por todos estos factores, si tu hijo duerme bien estará más relajado, tendrá mejor salud mental y memoria, y un sistema inmunitario más sano.
Acostumbra tu niño a una rutina de sueño saludable, acompañando siempre la conciliación del sueño estando a su lado, leyéndole una novela o un cuento. No dejes que mire el televisor 📺 o cualquier otra pantalla por lo menos dos horas antes de dormir. Es importante que haga actividad física durante el día para desgastar su energía, pero mejor algunas horas antes de acostarse, para no sobreexcitar su cerebro.
Si tu hijo tiene problemas de sueño frecuentes, se despierta mucho durante la noche y no duerme bien, probablemente es debido a que no está durmiendo en la misma habitación con los padres, que es lo que su cerebro necesita para dormir bien, como explico en el video que te dejaré en la descripción o que puedes ver luego pinchando aquí arriba.
Alimentarse de comida poco saludable 🍩
Una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para un buen estado de salud de los niños, para un correcto funcionamiento del organismo, un buen crecimiento, una óptima capacidad de aprendizaje, de comunicarse, pensar, socializar y para prevenir enfermedades.
Una mala alimentación no es solo una cuestión de aspecto físico, el objetivo no es no engordar, eso es simplemente el resultado de una alimentación malsana. El mayor problema de una alimentación basada en comida pre elaborada 🍔, envasada, refinada, con mucha grasa 🍟 y azúcar 🍭 es el desequilibrio del organismo del niño.
Nosotros los padres somos responsables de la comida que asume nuestro hijo y, por lo tanto, de su salud física y mental. Sin querer entrar en detalles médicos, es importante que sepas como padre, que si tu hijo come alimentos azucarados – como dulces, golosinas, galletas, bebidas azucaradas, – habrá cambios bruscos en los niveles de azúcar en la sangre. Eso le causa una revolución en su organismo.
Las principales consecuencia serán hiperactividad, falta de concentración y peor capacidad de aprendizaje. Nuestro hijo estará más distraído, más nervioso y sobreexcitado, todo eso influye directamente en su comportamiento. Sin querer, le estamos dando alimentos que su organismo no necesita y que son perjudiciales para su bienestar integral.
Cada niño, por supuesto, reacciona de forma diferente según su organismo, pero en línea general, para su bienestar integral, es importante alimentar bien nuestro hijo con alimentos sanos como, por ejemplo, fruta fresca 🍏🍓, y evitar lácteos y azúcares.
La tercera y última causa que analizaremos hoy de una posible mala conducta en nuestro hijo es
Escasa actividad física diaria 🏃
Los niños necesitan por su salud física y mental hacer diariamente actividad física, sea practicar algún deporte, hacer ejercicio físico, bailar, jugar y correr al aire libre o cualquier otra actividad recreativa donde haya movimiento físico.
De esa forma, los niños canalizarán su exceso de energía correctamente, estarán luego más relajados porque habrán liberado su energía y también comerán y dormirán mejor. En caso contrario, ese exceso de energía se convertirá en irritabilidad y excitación, provocando expresiones emocionales aún más intensas de las habituales, las que llamamos de forma despreciativa rabietas o berrinches.
Los beneficios a nivel mental de la actividad física son múltiples para tu hijo:
-
- mejora su estado emocional, la confianza en sí mismo y autoestima
-
- mayor capacidad de atención
-
- favorece la socialización y la autonomía
-
- aumenta su perseverancia en lograr objetivos a nivel personal y de equipo, en el caso de practicar algún deporte.
-
- aprende a compartir, a jugar en espacios abiertos con otros niños, a pensar en los demás y no sólo en sí mismo
-
- fomenta el respeto y la empatía hacia los demás
Todos esos beneficios cognitivos y psicológicos, sumado a sus beneficios físicos, hacen de la actividad física una práctica necesaria para el bienestar de nuestro hijo en todos los aspectos.
Como buenos padres que somos, tenemos la obligación de proporcionar a nuestro hijo estos cuidados básicos que lo ayudarán a estar más relajado y a reducir su mal comportamiento. También nosotros como padres deberíamos cuidarnos de la misma manera, así nos sentiremos mejor y daremos un buen ejemplo a nuestros niños.
Éstos son algunos factores que influyen en la conducta del niño, en el próximo video analizaremos otras causas para tener un cuadro más completo. Enciende la campanita de notificaciones para que YouTube te avise cuando subimos un nuevo video al canal. Comparte esa información tan valiosa para contribuir a su divulgación.
¡Un fuerte abrazo! Chao
